Sábado de la 1ª semana de Cuaresma
Oración inicial
Señor, concédeme verte más claramente,
amarte más entrañablemente, y seguirte más de cerca,
día a día.
Escritura
Lucas 5:33-39
33 Y ellos le dijeron: Los discípulos de Juan ayunan con frecuencia y hacen oraciones; los de los fariseos también hacen lo mismo, pero los tuyos comen y beben. 34 Entonces Jesús les dijo: ¿Acaso podéis hacer que los acompañantes del novio ayunen mientras el novio está con ellos? 35 Pero vendrán días cuando el novio les será quitado, entonces ayunarán en aquellos días. 36 También les dijo una parábola: Nadie corta un pedazo de un vestido nuevo y lo pone en un vestido viejo; porque entonces romperá el nuevo, y el pedazo del nuevo no armonizará con el viejo. 37 Y nadie echa vino nuevo en odres viejos, porque entonces el vino nuevo romperá los odres y se derramará, y los odres se perderán, 38 sino que el vino nuevo debe echarse en odres nuevos. 39 Y nadie, después de beber vino añejo, desea vino nuevo, porque dice: «El añejo es mejor».
Reflexión
Esta enseñanza sobre no echar vino nuevo en odres viejos simboliza la necesidad de un enfoque fresco y transformador de la fe. Su mensaje subraya la importancia de la renovación espiritual interna por encima de la mera observancia externa. Esto nos inspira a abrazar una relación dinámica y evolutiva con Dios, abierta a nuevas comprensiones y a un crecimiento espiritual más profundo, en lugar de aferrarnos a prácticas anticuadas que ya no sirven a nuestro camino espiritual.
Jesús compara Su presencia con la de un novio en una fiesta de bodas, un momento de alegría y celebración. Sus discípulos no ayunan porque están en la presencia gozosa de Cristo. Esto nos enseña que seguir a Jesús conlleva una profunda alegría y plenitud. Nos anima a vivir nuestra fe con un sentimiento de alegría y gratitud, celebrando la presencia de Cristo en nuestras vidas y compartiendo esa alegría con los demás mediante nuestras acciones y actitudes.
Contemplación
Me tomo unos instantes para imaginar la escena del relato evangélico que acabo de leer. Dejo que las palabras cobren vida en mi corazón. Visualizo el acontecimiento como si estuviera allí y formara parte de la historia. Presto atención a todos los detalles, las imágenes, los sonidos, los sabores, los olores y los sentimientos del acontecimiento. Me imagino como uno de los personajes de la escena o como yo mismo presente en la historia. ¿Qué mensaje tiene Jesús para mí? ¿Cómo me está hablando Dios personalmente a través de esta historia? Abro mi corazón a la inspiración del Espíritu Santo.
Acción de Gracias
Pido a Dios, Padre, que me dé una conciencia clara de los muchos dones que he recibido,
para que, lleno de gratitud por todo, pueda en todo amar y servir a la Majestad Divina.
Compañeros peregrinos
La humildad no es pensar menos de ti mismo, es pensar en ti mismo menos.
– C.S. Lewis
Oración final
Cristo conmigo,
Cristo ante mí,
Cristo detrás de mí,
Cristo en mí,
Cristo debajo de mí,
Cristo arriba de mí,
Cristo a mi derecha,
Cristo a mi izquierda,
Cristo cuando me acuesto,
Cristo cuando me siento,
Cristo cuando me levanto,
Cristo en el corazón de todo el que piensa en mí,
Cristo en la boca de todo el que habla de mí,
Cristo en todo ojo que me ve,
Cristo en todo oído que me oye.
¡Gracias sean dadas a Dios por Jesucristo nuestro Señor!
Amén.